Mostrando entradas con la etiqueta Familias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Familias. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2018

NOS VISITA LA MAMÁ DE ASIER

Hoy hemos tenido una visita muy especial. Ha venido a clase Carolina, la mamá de Asier a contarnos cosas de su trabajo de enfermera.


 Nos ha puesto una presentación en el ordenador y a través de ella hemos aprendido muchas cosas sobre el trabajo de enfermera:
 
Que su trabajo consiste en ayudar a las personas ¿y qué personas? pues:
  • A los BEBES, que les ponen las vacunas (nos ha gustado mucho cuando nos ha explicado que era una vacuna) y todos hemos comentando que nos habían puesto muchas.
  • A los NIÑOS: a través de unos dibujos hemos estado hablando de los hábitos saludables: comer sano, pocas chucherías, ir limpios, lavarnos los dientes, dormir el tiempo suficiente...
  • A los ADULTOS: les curan si han tenido algún accidente en su puesto de trabajo, si están malos como a los niños...
  • Y  a los ancianos: que les curan si están malitos, también les ponen vacunas...
Después nos ha explicado dónde puede trabajar una enfermera: En una ambulancia, en hospitales, coles, en países que lo necesitan porque tienen pocos recursos, en empresas...
 
Y por último nos ha dicho que para ser enfermera o enfermero es muy importante conocer el cuerpo humano por dentro. Hemos visto como tenemos huesos, músculos, órganos... y hemos visto también como es el intestino por dentro, que parece que tiene anémonas como si fueran las plantas del mar. Y también las neuronas del cerebro que cuando nos ha preguntado que nos parecían hemos dicho una tormenta.
 
Para terminar nos ha traído don estetoscopios con los que hemos escuchado el corazón y vendas, guantes de latex y mascarillas con los que hemos disfrutado un montón convirtiéndonos en enfermeras y enfermeros y curando a nuestros amigos y a la profe, mientras Carolina nos hacía unos supe vendajes.  Lo hemos pasado muy bien.













 
 
Antes de irse nos ha regalado a cada uno un librito de primeros auxilios, en el que se explica cómo hay que actuar en caso de incendio, inundación...

 
 
Nos ha gustado todo mucho.
MUCHAS GRACIAS POR LA VISITA

jueves, 1 de marzo de 2018

LOS NIÑOS DE 3 AÑOS NOS LAVAMOS LAS MANOS


Hola, Hola, Hola...
Esta semana Belén, la mamá de Jorge ha venido a las clases de 3 años a enseñarnos una cosa super importante: ¡COMO TENEMOS QUE LAVARNOS BIEN, BIEN, BIEN LAS MANOS!
Primero nos explicó como tenemos que frotarnos las manos, ¡sin olvidarnos del pulgar!.
Después fuimos pasando por grupos para lavarnos las manos en el baño.
¡Hicimos mucha espuma!
Además nos explicó que para toser debemos  poner el brazo delante de la boca, no la mano.
Así de bien nos lavamos nuestras manos:



miércoles, 28 de febrero de 2018

GRUPOS INTERACTIVOS 2. 3 años B

Esta semana hemos realizados la segunda sesión de grupos interactivos en el aula.
Han venido a ayudarnos algunas mamás a jugar con nosotr@s.
En esta ocasión hemos manejado el ratón interactivo, hemos escrito en la pizarra los números con agua y también en las pizarras blancas y ¡hasta en sal!. Además hemos creado figuras con palitos de colores y hemos ordenado pompones siguiendo diferentes criterios de formas y colores.
Lo hemos hecho genial y nos hemos portado fenomenal. ¡Qué mayores nos estamos volviendo!

Aquí os dejamos un vídeo para que nos veáis.



miércoles, 27 de diciembre de 2017

FESTIVAL DE NAVIDAD

El día 21 realizamos el Festival de Navidad en el pabellón del pueblo para nuestras familias. Todos disfrutamos un montón con las actuaciones de nuestros pequeños, seguro que queréis volver a verlos en acción.
En el siguiente enlace de la web del colegio, podéis ver los videos de las seis actuaciones de nuestros chicos.
¡¡¡Que los volváis a disfrutar!!!



miércoles, 20 de diciembre de 2017

Proyecto sobre Brasil

Durante este trimestre hemos iniciado como ya sabéis un viaje por el mundo de la mano del cigoñino Matías. Nuestra primera parada ha sido Brasil. 

Hemos aprendido un montón de cosas sobre este país: dónde está, su gastronomía, folclore, animales y plantas de las selva Amazónica, que en él se encuentra el Cristo de Corcovado... Para aprender todo esto nos ha sido de gran ayuda toda la información, juegos, maquetas y murales que nos habéis traído. Muchísimas gracias, nos encanta explicarles las cosas a nuestros amigos, nos sentimos los profes por ese rato y además aprendemos un montón.

Además hemos bailado la Samba, aprendido algo de Capoeira, jugado con juegos tradicionales y tocado instrumentos musicales.



Esperamos que disfrutéis tanto del proyecto como lo hemos hecho nosotros.


 



 
 

viernes, 8 de diciembre de 2017

GRUPOS INTERACTIVOS 5 AÑOS

La semana pasada hicimos el clase la primera sesión de grupos interactivos. Igual que el año pasado pasamos un rato muy divertido en el que pudimos realizar en pequeño grupo cuatro actividades diferentes:

* En una mesa estaba Eva. Con ella estuvimos jugando al Tangram y las formas geométricas.
 
* En otra estaba Chus. Que nos esperaba con una letras que teníamos que ordenar entre todos para formar una palabra y luego inventarnos un acróstico con ellas.
 
* Con Esther estuvimos observando una lámina sobre la selva y las cosas que en ella veíamos.
 
* Y por último con Mónica jugamos al juego del Fantasma Blitz, en que teníamos que estar muy atentos para coger los objetos correctos.
 

Os dejamos un video para que podáis ver lo atentos y atentas que estábamos.
 

lunes, 4 de diciembre de 2017

Sesión de matemáticas: juegos de mesa

La semana pasada estuvimos jugando en clase a un motón de juegos. Lo primero que hizo la Seño fue sentarnos a todos en la asamblea e ir sacando cada juego uno por uno. Nos lo enseñaba y luego nos explicaba como se jugaba y hacíamos una minipartida juntos.
Después colocó cada juego en una mesa y nos repartió por equipos y cuando pasaba un rato, tocaba el timbre y cambiábamos de juego.
Pasamos un rato muy divertido en el que además aprendimos: a respetar el turno, cumplir las reglas, desarrollar nuestra atención, nuestro lenguaje, la numeración...

Estos fueron los juegos:

EL FRUTALITO
 Un juego cooperativo en el que tienes que intentar coger las cerezas antes que el cuervo y para ello tienes que fijarte muy bien las fichas que levantas.



EL MONSTRUO DE LOS CALCETINES
Estate muy atenta y atento para conseguir tres pares de calcetines iguales y conseguir el monstruo y una pinza. Cuando consigas 5 pinzas ganas.




LAS FAMILIAS DE ANIMALES
Este juego va de familias. Se reparten las cartas y hay que conseguir formar la mayor cantidad de familias de animales posibles.


HALLI GALLI
Estate muy atento y atenta y cuando descubras un payaso del mismo color toca el timbre y quédate con las cartas.
 
 




Junto a estos juegos también os recomendamos,porque nos sirven genial para desarrollar nuestra atención y pensamiento lógico:





NOS VISITA EL PAPÁ DE VALERIA


Esta semana ha venido a la clase el papá de Valeria, Fernando, para explicarnos en que consiste su trabajo como militar, nos ha dicho que:

 
- Ayudan a las personas, tanto de aquí como de fuera de España: les llevan comida, ropa, agua…

- Protegen a la gente cuando hay problemas y los intentan solucionar.

Para poder realizar su trabajo necesitan llevar una mochila, agua y comida. También llevan armas para defenderse.

A veces se pintan la cara y se visten con ropa oscura para poderse camuflar y que no les vean los malos y así poder llegar a las personas que los necesitan.

Nos ha explicado que hay ejército de:
 

- Tierra: que llevan tanques (alguno creíamos que no existían y nos ha gustado mucho verlos). Y también coches en los que caben 5 personas.
 
- Mar: que van en barco

- Aire: que tienen aviones. En la foto que hemos visto echaban humo de los colores de la bandera de España.
 
Después nos ha explicado que hace en el día a día:

- Lo primero que hace después de desayunar es irse a correr. Porque nos ha dicho que tienen que hacer mucho deporte para mantenerse siempre en forma, porque a veces tienen que ir por montañas muy altas, desiertos, reptar…

- Después se ducha y ya se viste con el uniforme de militar y se va a trabajar. A veces se tiene que ir lejos porque tiene que ayudar a gente que vive en otros países. Como cuando estuvo hace poco en África, ayudando a unos niños que los necesitaban. Entonces pasa varios días fuera de casa.

 
Por último nos ha explicado de qué se compone su uniforme:
-Botas que les permiten ir por terrenos complicados.

-Pantalones con rodilleras para que no se hagan daño si tienen que reptar.

- Una chaqueta que lleva: un parche con la bandera de España, porque él pertenece al ejercito de España (el parche lleva un velcro y cuando tienen que irse fuera se lo quita). Otro parche con su apellido (que es el primero de Valeria) y por último otro con unos dibujos que indican que pertenece al ejército de Zaragoza.
Nos ha gustado mucho todo lo que nos ha contado y así hemos podido conocer mejor esta profesión, además nos ha regalado a cada uno un boli muy chulo.
 
 

MUCHAS GRACIAS POR LA VISITA

Os dejamos unas fotos de los dibujos tan chulos que hemos hecho de todo lo que nos ha contado. Pinchar aquí