Mostrando entradas con la etiqueta 3 años b. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3 años b. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de mayo de 2018

Excursión al Espacio bebé

Hola familias:

¡El lunes tuvimos nuestra primera excursión! Nos fuimos a ESPACIO BEBÉ.
Fue muy emocionante ya desde el autobús.

Una vez llegamos allí, nos dividimos por clases y había dos actividades que hicimos de forma alternativa.

En una sala nos estaba esperando Lucero, una luciérnaga que nos enseñó cómo brillaban estos insectos y los conocimos de cerca, dándoles luz y jugando con ellas, la sala estaba bastante oscura pero no tuvimos nada de miedo ¡somos muy valientes!  Aquí también estuvimos manipulando diferentes materiales de colores con las mesas de luz.

El otro espacio, estaba lleno de juguetes, objetos, colchonetas, cojines, animales, maderas, cuentos, hamacas, telas… y pudimos movernos libremente y jugar con lo que nos apeteciera. También había un túnel de cartón con luces, otro túnel cilíndrico con espejo por dentro, una casita…se nos pasó el tiempo volando.

Entre una actividad y la otra tuvimos tiempo de almorzar en el porche y como hacía buen día estuvimos de maravilla.

Fue una experiencia fantástica, nos divertimos mucho y nos portamos genial.
¡Os dejamos un vídeo para que nos veáis en acción!


sábado, 7 de abril de 2018

FIESTA DE PIJAMAS EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL

Estos últimos días del segundo trimestre han sido muy intensos, hemos realizado muchas actividades, pero hay una que nos emocionó especialmente: Hicimos una ... ¡FIESTA DE PIJAMAS! Bueno, en realidad los que hicieron la fiesta de pijamas en la biblioteca de María fueron nuestros peluches. 
Un día, Roque nos sorprendió con una carta diciéndonos que había pasado una noche en la biblioteca municipal y que se lo había fenomenal. Así, que nos invitó a que trajéramos cada uno de nosotros un peluche de casa para poder disfrutar con él una noche viviendo muchísimas aventuras entre cuentos.
Cada clase de infantil fuimos con nuestros peluches de paseo a la biblioteca. Allí nos esperaba Nuria para recibir a nuestros muñecos, también nos leyó unos cuentos que nos encantaron y nos despedimos de los peluches hasta el día siguiente que vinieron al cole. Cada uno de ellos nos trajo un cuento que había elegido para que pudiéramos disfrutarlo juntos en nuestra casa. También vimos unas fotos de nuestros traviesillos peluches que se lo pasaron de maravilla leyendo, echando carreras, escalando ... hasta que por fin, estaban cansadísimos y se acostaron todos juntos en un saco de dormir.
Hemos disfrutado un montón con todas las aventuras que nos han contado nuestros peluches y con el cuento que nos han traído, aunque pasamos algo de nervios al dejarlos solitos toda la noche, pero sabíamos que Nuria los iba a cuidar fenomenal.
Gracias Nuria porque ha sido una experiencia muy bonita, pronto nos vemos cuando vayamos a devolver el cuento que nuestro amigo eligió para nosotros.
Os dejamos un video para que veáis lo bien que lo pasamos, nosotros y nuestros peluches.


martes, 6 de marzo de 2018

TITERES SIN CABEZA

El pasado viernes 2 de marzo, tuvimos la suerte de recibir la visita de unos amigos muy especiales.
Venían de una granja, y nos contaron varias historias pero... ¡en su idioma animal!
Había un perro que vigilaba la granja, una pata que puso 3 huevos y nacieron los patitos, unos cerditos muy glotones, una gallina con sus pollitos y un lobo muy hambriento.
Estuvimos tan atentos y nos portamos tan bien que al final de la obra los animales salieron para conocernos y pudimos tocarlos y acariciarlos

¡FUE FANTÁSTICO!

jueves, 1 de marzo de 2018

LOS NIÑOS DE 3 AÑOS NOS LAVAMOS LAS MANOS


Hola, Hola, Hola...
Esta semana Belén, la mamá de Jorge ha venido a las clases de 3 años a enseñarnos una cosa super importante: ¡COMO TENEMOS QUE LAVARNOS BIEN, BIEN, BIEN LAS MANOS!
Primero nos explicó como tenemos que frotarnos las manos, ¡sin olvidarnos del pulgar!.
Después fuimos pasando por grupos para lavarnos las manos en el baño.
¡Hicimos mucha espuma!
Además nos explicó que para toser debemos  poner el brazo delante de la boca, no la mano.
Así de bien nos lavamos nuestras manos:



miércoles, 28 de febrero de 2018

GRUPOS INTERACTIVOS 2. 3 años B

Esta semana hemos realizados la segunda sesión de grupos interactivos en el aula.
Han venido a ayudarnos algunas mamás a jugar con nosotr@s.
En esta ocasión hemos manejado el ratón interactivo, hemos escrito en la pizarra los números con agua y también en las pizarras blancas y ¡hasta en sal!. Además hemos creado figuras con palitos de colores y hemos ordenado pompones siguiendo diferentes criterios de formas y colores.
Lo hemos hecho genial y nos hemos portado fenomenal. ¡Qué mayores nos estamos volviendo!

Aquí os dejamos un vídeo para que nos veáis.



miércoles, 14 de febrero de 2018

colors

En inglés, con Marta, estamos aprendiendo l@s niñ@s de 1º de infantil los colores. Bailamos y cantamos canciones, y , además estamos experimentando con plastilina y pintura de dedos... ¡nos encanta hacer colores nuevos con nuestras manos!

Aquí tenéis las canciones para que veáis que chulis que son,y unas fotos para que veáis lo que nos divertimos!


https://www.youtube.com/watch?v=YyFLBTTAbSE

https://www.youtube.com/watch?v=IwfZvRuE7s8

https://www.youtube.com/watch?v=z0HZNaM7gTg

martes, 13 de febrero de 2018

Numbers

Hello!
En inglés, estamos aprendiendo los números con diferentes juegos y canciones.
Os invitamos a cantarlas en casa, os ponemos los enlaces a continuación.
Nos divertimos aprendiendo y aquí unas fotos para que lo veáis.
https://www.youtube.com/watch?v=Yt8GFgxlITs

https://www.youtube.com/watch?v=85M1yxIcHpw



Hermanamiento 1ºinfantil B

Hola!

Hoy la clase de 1º de infantil B hemos estado con nuestros/as hermanos/as mayores de 3ºB. Nos han enseñado acrsoport y unos juegos muy divertidos como el pato-gorrión y la rueda de la amistad. Nos lo hemos pasado genial!

viernes, 23 de junio de 2017

EL LIBRO VIAJERO LLEGA A SU FIN

Hola familias, 

El curso de 3 años esta llegando a su fin, y con él todas las actividades que hemos ido realizando durante el curso. A través del libro viajero hemos aprendido a hablar mejor en público y a escuchar a los compañeros, a esperar el turno, a respetar las normas, a conocer otros juegos y a disfrutar jugando.

Todo ello ha sido gracias a vuestra colaboración, y por eso os animo a seguir jugando a estos juegos que a los peques tanto les gusta durante el verano.

Los últimos juegos que hemos aprendido han sido los siguientes:




ADRIÁN
El juego que ha compartido Adrián ha sido el JUEGO DE LAS SILLAS, muchos de nosotros ya lo conocíamos, pero aún así nos los hemos pasado muy bien jugando y bailando con las canciones de Miliki y los payasos. 









ALEJANDRA
Alejandra nos ha enseñado otra modalidad del juego pilla- pilla, que se llama LAS 4 ESQUINAS. Este juego consiste en moverse de esquina a esquina sin que nos pillen por el camino. ¡Ha sido muy divertido!










ARITZ
EL PAÑUELO, fue el juego elegido por Aritz. Es un juego muy conocido y nosotros ya sabemos jugar perfectamente, así que este verano se lo podemos enseñar a nuestros primos y vecinos y pasar un verano genial. 












LAURA

Estas vacaciones tenemos mucho tiempo para jugar a infinidad de juegos al aire libre y uno de los más divertido es el ESCONDITE. En el aula de psicomotricidad casi no hay escondites, pero en un momentito Silvia nos preparó unos escondites perfectos, aunque alguna risita se nos escapó y nos descubrieron jejej.













GAEL
No todos los juegos son correr, ni esconderse también hay juegos con canciones que nos gustan mucho, como el PATIO DE MI CASA. 













Además de todos estos juegos que han ido viajando de casa a casa, ENRIQUE y SOFÍA nos trajeron juegos cono el de la peonza o el de las chapas. Para estos juegos necesitamos materiales que en el cole no tenemos, pero Silvia nos enseño algunos vídeos que nos ayudaron a aprender las normas de cada juego.


Muchas gracias a todas las familias por colaborar en el libro viajero y darnos tantas oportunidades de disfrutar de nuestros amigos y nuestro tiempo libre.

jueves, 22 de junio de 2017

NUESTRO ÚLTIMO PROTAGONISTA, SAMUEL

Hola familias,

Esta actividad ha llegado a su fin, y nuestro último protagonista de clase ha sido Samuel, que se puso muy contento cuando vio a su mamá en el pasillo, así que sin hacerla esperar más Samuel nos la presento y le enseño nuestro banco de las familias.


La mamá de Samuel nos trajo un montón de fotos de cuando era pequeño, con su hermano, su papá y sus yayos. También nos enseño fotos de tradiciones holandesas, porque su papá nació en Holanda, que es un país que está muy lejos y hay que ir en avión.

Para terminar, Samuel nos enseño muchos de sus juguetes favoritos y algunos de ellos se los trajo Sinterklaas, que se parece mucho a Papá Noel y también trae regalos, pero no lo hace en Navidad. 

Su mamá nos contó, que Sinterklass va a casa de los niños a principios de Diciembre y les va dejando pequeñas sorpresas durante unos cuantos días. 


Muchas gracias Eva

miércoles, 21 de junio de 2017

LORIÉN, NUESTRO PENÚLTIMO PROTAGONISTA

Hola familias,

Poco a poco esta actividad que nos gusta tanto, está llegando a su fin pero es por una buena causa ya que las vacaciones de verano ya están aquí.

En esta última semana, el protagonista ha sido Lorién que vino acompañado de su mamá.

Nos contaron muchas cosas de cuándo Lorién era pequeño, de su comida favorita, de cómo juega con sus dos perritas y de cómo van a ser sus próximas vacaciones.


Para finalizar la visita, la mamá de Lorién nos leyó un libro muy bonito que nos recordó lo importante que es compartir.



Muchas gracias Bárbara

martes, 20 de junio de 2017

JUAN VENTURA, NUESTRO PROTAGONISTA

Hola familias,

Juan Ventura fue uno de nuestros últimos protagonistas, que supo esperar con mucha paciencia a que llegará su semana, y ¡POR FÍN LLEGÓ!

Hicimos el ritual de la foto del mural, su día de maquinista, su creación del libro y sobre todo la parte más divertida y ansiada por ellos, la visita de la familia.

En esta ocasión vinieron su papá y su mamá, y nos enseñaron su cuento favorito de los 3 cerditos, a que juega con sus hermanos (David, Sara y Samuel) y también nos contó cuales son sus mascotas, lo que más nos llamó la atención fueron sus tortugas que viven en el jardín y cuando llega el invierno se esconden dentro de su caparazón hasta que vuelve el calor.


Para terminar la visita de la familia de Juan, su papá y mamá nos habían preparado una canción que a Juan le gusta mucho, y seguro que todos vosotros la habéis bailado y cantado alguna vez.


¡Mirar! como nos divertimos pasado por los baches, el lunes...


Muchas gracias familia


jueves, 8 de junio de 2017

GRUPOS INTERACTIVOS EN LA CLASE DE 3 AÑOS B

Hola familias,

El curso está llegando a su fin y no queríamos despedirnos sin hacer una última sesión de grupos interactivos. En esta ocasión contamos con la ayuda de Marta, la mamá de Aritz, Mamen, la mamá de Martina, Esther, la mamá de Anaís y Patricia una mamá de los niños de 4 años.


Las actividades con las que los niños disfrutaron de las mamás han sido muy variadas, realizando un cuadro cooperativo, jugar a cazar abejas, hablar de las ganas que tenemos de que llegue el verano o jugar con la Bee-bot.



DESCUBRIMOS A KANDINSKY
Durante este trimestre hemos estado investigando cosas sobre Kandinsky, que fue un artista que pintaba cuadros abstractos (cada uno puede ver una cosa en sus cuadros). A este pintor le gustaba mucho crear obras con puntos, rayas, figuras geométricas... Así que nosotros también íbamos a crear nuestro propio cuadro. Lo hicimos de una manera especial, ya que todos colaboramos, es decir, todos realizamos nuestra aportación en el mismo lienzo.



CAZA ABEJAS
Este juego, ambientado en la primavera, nos ha ayudado ha aprender la serie numérica, ha contar y a reconocer los número de una forma muy divertida. A la de ¡ya!, cada uno de nosotros teníamos que cazar las máximas abejas posibles y meterlas en su colmena, después de haberlas contado. 








¡LLEGA EL VERANO!
Que ganas tenemos todos de que llegue el verano para irnos a la piscina, a la playa, a la montaña, etc. Pero, ¿todos los niños hacemos lo mismo en verano?, ¿cómo podemos saber que es verano?... A través de preguntas como las anteriores, y respetando el turno, estuvimos un ratito hablando de lo que sabemos del verano o de lo que nos gustaría hacer cuando llegue el verano, por ejemplo. 






BEE-BOT
Este año hemos empezado a aprender como funcionan los ordenadores a través de una abejita muy divertida que se llama Bee-bot.
Esta abejita nos inicia en la programación de una forma sencilla y lúdica, además nos ayuda a razonar, ya que debemos observar que camino debe hacer hasta llegar al punto señalado y luego segmentar los pasos necesarios para ello.


Muchas gracias a todas las mamás, que este año nos han ayudado a aprender un poquito más de una forma divertida que jamás olvidaremos.


miércoles, 7 de junio de 2017

JUEGOS TRADICIONALES EN LA CLASE DE LOS EXPLORADORES

Hola familias,

En clase, como buenos exploradores, seguimos descubriendo juegos a los que jugaban nuestros papás, mamás, abuelos, etc y todo gracias a vuestra ayuda.

Con esta actividad, no sólo estamos aprendiendo a hablar en público ni a esperar el turno, sino también estamos descubriendo otros juegos a los que poder jugar en el recreo, el parque o la piscina, ahora que llega el verano. 




OLIVIA
Olivia nos enseño un juego muy divertido, al que hemos jugado todos, siendo pequeños, cuando íbamos de paseo. A TAPAR LA CALLE. Nosotros como no podíamos salir a la calle jugamos a tapar el recreo. ¡Qué bien nos lo pasamos! 






LORIÉN
Lorién nos ha traído un juego del Pirineo que se llama BIRLAS O BOLOS. En el juego original se juega con bolos de madera, pero nosotros hicimos unos bolos reciclados con botellas de agua y sal. Al principio nos costaba un poco tiralos, pero poco a poco fuimos mejorando la puntería y cada vez tirábamos más.











CRISTIAN
GALLINITA CIEGA, ¿qué has perdido?- una aguja y un dedal. Pues da tres vueltas y lo encontrarás. Este juego nos encanta y cada vez reconocemos a nuestros compañeros mejor. 












MARTINA
El juego que nos ha enseñado Martina es el JUEGO DE LA OCA, un juego muy divertido que podemos jugar en la piscina con los amigos. Al principio pensábamos que era muy difícil, pero nos dimos cuenta que es más sencillo. Sólo consiste en reconocer o contar cuántos puntitos nos ha salido en el dado y dar tantos pasitos como el dado dice. Además pusimos dos normas más:
- Si caes en una oca: "de oca a oca y tiras porque me toca"
- Si caes en la muerte: vuelves a empezar.
¡Qué divertido ha sido! Hicimos cuatro equipos (queríamos jugar todos, jejeje) y esperamos muy bien el turno y a jugar.






TIDIAN
POCHADA. Este juego no lo conocíamos ninguno de los niños, pero Tidian nos lo explicó muy bien. Necesitamos un pelota y muchos niños. Dos de ellos se pone uno en frente del otro, y los demás tenemos que pasar por el medio esquivando la pelota, porque si nos da estamos eliminado. ¡Qué bien se lo pasaron esquivando la pelota!








HUGO
Familias, ir guardando bolsas de basura para este verano, porque el juego que nos enseño Hugo, CARRERA DE SACOS, nos gusto muchísisimo. Que risas cada vez que saltábamos como canguros dentro de la bolsa de basura. Puede ser un juego muy divertido para jugar toda la familia junta, con los primos, etc.











JAVIER
Javier nos enseño otro de los juegos que no pueden faltar en ninguna reunión con amigos, el JUEGO DE LA SOGA.
Este juego además de ayudarnos a pasar un buen rato, nos ayuda a controlar la impulsividad porque la única norma que hay es que hay que controlar la fuerza porque queda totalmente prohibido hacerme daño a mí y hacer daño a los demás. 




Muchas gracias familias, por ayudarnos a aprender a jugar, a convivir juntos y a aprender a solucionar los problemas hablando.










martes, 6 de junio de 2017

PROTAGONISTA DE LA SEMANA, SOFÍA

Hola familias, 

Esta semana la protagonista de clase ha sido Sofía.

El lunes, nada más abrir la puerta, me dijo "ya soy la protagonista" jejej. Así que una vez sentados en la asamblea Sofía buscó su foto, la pegó en nuestro mural y cómo tenía muchas ganas de que llegará su turno, se le escapó que el miércoles iba a ir su papá y su mamá.

En la visita de su familia nos contó que de pequeña se reía mucho, que en su cuento favorito sus deditos de las manos se disfrazan como

la princesa Elena, protagonista del cuento, que tiene mascotas... Y además nosotros, a través de nuestras preguntas, averiguamos que lo que le hace sentir feliz es estar con mamá y papá y que se enfada cuando no la tratan bien.

Una vez terminado el turno de preguntas, Sofía nos contó que tenía una moto, así que todos nos montamos en ella. ¡Qué moto tan divertida!, se caía a los lados, levantaba las manos, pasaba por túneles, por baches...


Muchas gracias familia, os esperamos pronto por clase



lunes, 5 de junio de 2017

ENRIQUE, NUESTRO PROTAGONISTA

Hola familias,

Hace unas semanas llego el turno de Enrique, que tenía muchas ganas de ver su foto en el mural del protagonista.

El lunes, antes de hacer la asamblea, Enrique nos contó que era el protagonista y que iba a venir su mamá para ayudarle a contar cosas muy importantes de él.

En la visita con su mamá nos contó muchas cosas como: quién era su familia y a qué jugaba con ellos, que le gustan mucho los toros, sus dibujos o su comida favorita entre otras.

Una vez acabada la ronda de preguntas, tuvimos una sorpresa... ¡Mª José se había disfrazado y traía un libro! 
Qué risa nos entró, pero estuvimos muy atentos a las adivinanzas que nos leyó, y al final conseguimos encontrar a todos los animales que estaban escondidos.

Muchas gracias Mª José, te esperamos pronto otra vez por clase.

sábado, 20 de mayo de 2017

LA PROTAGONISTA DE ESTA SEMANA HA SIDO MARTINA

Hola familias,

La actividad del protagonista esta llegando a su fin, pero aún hay niños esperando con muchas ganas a que llegue su semana, como Martina, que ha sido nuestra última protagonista.

Para contarnos cosa de ella, hemos invitado a Mamen, su mamá, y a Toni, su papá. 

Nos han contado que es muy cariñosa, que tiene una caseta de madera en el jardín, que se la han fabricado su papá y su abuelo, donde tiene los juguetes, y que le encanta cocinar y ayudar a mamá hacer las pizzas, que es su comida favorita. 



Para terminar la visita, los papás de Martina nos han traído unos dibujos y unas placas infantiles del trabajo de papá para que podamos jugar a policías y nos han enseñado a jugar a la Gallinita ciega. Como nos gustan todos los juegos que nos enseñan nuestras familias y que ganas tenemos de poder salir al recreo y ponerlos en práctica.

En este juego hemos tenido que hacer un círculo y aprendernos una canción: "Gallinita ciega, ¿qué has perdido?- una aguja y un dedal. Pues da tres vueltas y lo encontrarás" Después hemos tocado las orejas para ver si llevaban pendientes, el pelo para saber si era rizado o liso, largo o corto... y con estas pistas y alguna más hemos adivinado a qué amigo habíamos encontrado. 




Muchas gracias Mamen y Toni por venir a clase, os esperamos pronto

viernes, 19 de mayo de 2017

GAEL, EL PROTAGONISTA DE LA SEMANA

Hola familias, 

Esta semana nos han visitado los papás de Gael, y es que ¡ha sido el protagonista de esta semana!

Por fin llego el momento de que Gael pudiera contarnos cosas de él, de su familia, de las cosas que le gustan, etc., y para ello que mejor que su mamá María y su papá Set.

Nos contarón que de pequeño era muy llorón, que sus abuelos viven en una playa muy bonita a la que le encanta ir y nos enseño su libro favorito que lo dejo en la biblioteca de clase para que pudiéramos aprender cosas sobre la historia del mundo (pirámides, castillos, la prehistoria...)




Para terminar la visita, entre Gael y sus papás nos explicaron un juego tradicional, que se llama "gatito ciego", y consiste en taparnos los ojos y adivinar que amigo había encontrado a través de escuchar su voz.

Nos lo pasamos genial, además tenemos un oído magnífico y adivinábamos a nuestros amigos a la primera.


Muchas gracias María y Set, os esperamos de nuevo por clase.




viernes, 5 de mayo de 2017

CRISTIAN, NUESTRO PROTAGONISTA DE LA SEMANA

Hola familia,

Ya estamos en el tercer trimestre y cada vez nos van quedando menos protagonistas... En esta semana el protagonista es CRISTIAN.

A la vuelta del puente, empezamos con el primer paso del ritual, que es colocar la foto del protagonista en su mural y contar cuántos días faltan para la visita de su familia. En este caso Cristian no pudo guardar el secreto y nos contó que iba a venir su mamá y su papá.

Esta semana es de las cortitas, y el miércoles llegó enseguida. Cuando terminó el segundo recreo y después de "descongelarnos" (así nos relajamos después del recreo) el papá y la mamá de Cristian habían venido a visitarnos.

Nos contaron muchas cosas como,  sus colores favoritos, cuál es su perro favorito de la patrulla canina y como su último chupete se lo llevo el Ratoncito Pérez, porque sólo le gustan los dientes limpios y sanos, y claro a Cristian como ya era mayor y tiene dientes el chupete le estaba haciendo daño en la lengua. 


Como ya no podía aguantar más las ganas de enseñarnos su juego, nos hemos puesto manos a la obra. Primero nos ha explicado las normas del juego para poder jugar todos sin que hubiera problema.

El twistter es un juego muy divertido, y aunque aún no sabemos jugar muy bien todavía hemos aguantado el equilibrio genial, además de encontrar el color y la mano o el pie muy rápido.

Mirar que bien nos lo hemos pasado:



Muchas gracias Yoana y Cristian por venir a nuestra clase.
Os esperamos pronto

lunes, 17 de abril de 2017

HAPPY EASTER

Hello familias,

Para acabar el trimestre, las profesoras bilingües decidimos que la mejor manera de despedirnos iba a ser a través del contacto de una de las festividades más importantes de Inglaterra.

Para ello, durante la última semana hemos estado leyendo "Pete the cat, Big Easter Adventure!" que nos ayudo a conocer y entender en que consistía "Egg Hunt" (carrera de búsqueda de huevos" y como nos gusto tanto, cada uno de nosotros decoramos un huevo para decorar nuestra clase.

¡Pero la gran búsqueda estaba por llegar! El jueves cuando llegamos a clase, la cesta de Pete the cat no tenía ningún huevo ¡HABÍA UNA CARTA DE EASTER BUNNY!

La carta nos invitaba a buscar los huevos por clase... ¿encontraríamos todos los huevos? Claro que sí, y que divertido fue.



Para terminar la celebración, y una vez que decoramos cada uno nuestro huevo, salimos a bailar una canción de Easter con todos nuestros amigos.




HAPPY EASTER!!!